aldasa-gamweb1Una vez superado el negativo mes de marzo, con las tempranas eliminaciones copera y europea, el conjunto de César Iglesias regresa este sábado (19.00 horas) a la realidad de la División de Honor de Baloncesto en Silla de ruedas visitando la cancha del GAM Joventut de Badalona, un equipo que ocupa la última posición de la tabla clasificatoria pero que ya demostró en la primera vuelta en el Pabellón de Bouzas (59-50) que no será un rival fácil.

Así lo recuerda el técnico del Aldasa, César Iglesias. “Fue un encuentro en el que dominamos casi siempre el marcador pero por pocos puntos ya que nos costó mucho abrir brecha porque es un equipo correoso que nunca baja los brazos. Además, su entrenador-jugador, Fabián Castilla, nos hizo bastante daño por su manejo de silla con balón. Consiguió crear casi siempre ventajas tanto en situaciones de uno para uno como en acciones de bloqueo y continuación y también consiguió romper con asiduidad nuestra presión. A esto hay que añadirle a un buen jugador clase cuatro como Roberto Mena con un tiro a tablero desde la parte izquierda bastante peligroso. Si conseguimos controlar a estos dos jugadores y hacemos bien nuestro trabajo tendremos el encuentro bien encauzado”, apunta Iglesias.

Después de seis encuentros consecutivos sin conocer la victoria -cuatro de la Euroliga 1 celebrada en Norrkoping, el de Liga ante el Getafe y el cruce de cuartos de final de la Copa del Rey con el Fundosa Once-, el Aldasa desea reencontrarse ya con el triunfo. “Siempre es necesario ganar para estar bien anímicamente pero también es importante que ante el Getafe competimos y que perdimos por cinco puntos debido a que hubo acciones fáciles en las que no logramos anotar y ante el Fundosa en la Copa también se fue el partido en el momento en el que empezamos a fallar. Sabemos que si queremos dar un paso adelante tenemos que superar esa barrera, mejorar esa faceta, aunque contra rivales de la zona baja de la tabla en la primera vuelta estuvimos bien y espero que en esta segunda sigamos en la misma línea. De todas formas, un triunfo nos vendría muy bien para venirnos un poco arriba”, resalta Iglesias, quien, de momento, no mira preocupado hacia la zona baja de la clasificación. “Contamos con una diferencia bastante abultada pero no podemos acomodarnos. Debemos solventar lo antes posible la permanencia y asegurar la salvación matemáticamente”, remarca el técnico del Amfiv.

Iglesias subraya el trabajo realizado por sus pupilos en esta semana previa al reencuentro liguero. “Hemos entrenado otra vez a buen nivel, especialmente por el número de jugadores disponibles que hace que haya bastante competitividad entrenando. Fue una semana normal de trabajo en la que vimos algunas de las cosas que hicimos en la Copa y que nos dieron buen resultado. Por ejemplo, una defensa más parecida al baloncesto a pie que a las habituales en silla, presionando mucho el balón y con constantes ayudas, aunque sin olvidar las otras alternativas defensivas con las que ya contábamos. Además, ofensivamente también incidimos en diferentes detalles sobre lo que ya teníamos. Ahora estamos impacientes y con muchas ganas de poner todo esto en práctica”, afirma el entrenador vigués.

Sin embargo, el preparador del Aldasa sigue pendiente del gran problema esta temporada de su equipo. “Nos preocupa también mucho el acierto en el tiro. Hemos dedicado entre 30 y 40 minutos cada entrenamiento a tirar. Ahí va a estar la diferencia entre ganar o perder los partidos. Pese a todo, también sabemos que no es lo mismo tirar ante jugadores muy grandes de la envergadura de los del Fundosa como Chambers o Bywater que hacerlo en un entrenamiento o ante rivales con menos altura. Por eso, ante el Joventut hay que meterlas”, finaliza Iglesias.

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viaxes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra Xunta de Galicia Turismo de Galicia

Abanca NON á violencia de xénero Fundación Vigo Deporte