tiempomuertoLa División de Honor de baloncesto en silla de ruedas sufre este fin de semana un parón en la competición antes de afrontar la última jornada de la primera vuelta. Esta interrupción del campeonato liguero será aprovechada por la selección nacional, tanto la masculina como la femenina, para realizar del 27 al 30 de este mes de enero en la Residencia Aristos en Getafe una concentración de preparación para el próximo Campeonato de Europa. Una cita para la que han sido convocados tres jugadores del Aldasa Amfiv: Agustín Alejos, Bernabé Costas y Vicky Alonso. Mientras, el resto de los pupilos de César Iglesias aprovecharán la ausencia de Liga este fin de semana para descansar y reponer energías ante el intenso y duro mes de febrero que espera al Amfiv, enfrentándose consecutivamente al segundo, cuarto y tercer clasificado –Fundosa Once (Bouzas, 5 de febrero), Once Andalucía (Bouzas, 12 de febrero) y Fuhnpaiin Peraleda (Toledo, 19 de febrero), respectivamente- y al Econy Gran Canaria (Bouzas, 26 de febrero), conjunto con el que actualmente se encuentran igualados los vigueses con un balance de 5 triunfos y 5 derrotas. Todo ello, además, antes de otro cargado mes de marzo en el que el Aldasa disputará competición europea –la Euroliga 1 del 11 al 13 de marzo en Norrkoping (Suecia)- y la Copa del Rey, del 25 al 27 de marzo en Marbella.

Por ese motivo, César Iglesias ha preferido que sus jugadores disfruten del parón y se preparen mentalmente para lo que se les viene encima. “En vista de que este fin de semana no hay liga y de que Agustín, Bernabé y Vicky estarán con la selección, decidimos entrenar duro ayer (martes) y hoy (miércoles) y dar luego cuatro días libres, teniendo en cuenta que la carga que vamos a tener los próximos dos meses va a ser muy grande. Queremos que los jugadores aprovechen estos días libres para desconectar y volver el próximo martes al trabajo con las pilas cargadas”, explica el entrenador vigués.

El parón en la División de Honor llega justo en el momento en el que el Amfiv estaba firmando su mejor racha de la temporada con tres victorias consecutivas. Sin embargo, César Iglesias resalta que esta interrupción tiene sus cosas negativas pero también otras positivas. “El otro día ante el Mideba ya no estuvimos en la línea en la que veníamos estando, aunque ganamos el encuentro. Estos días nos van a servir para que Shawn Russell se reintegre al equipo después de no haber podido volver a tiempo de sus vacaciones navideñas y en ese sentido nos va a venir bien. Pero también es cierto que había otros jugadores como por ejemplo David Mouriz que en los dos últimos partidos estaban bien y a los que no les viene tan bien este parón”, puntualiza Iglesias.

De hecho, el entrenador del Aldasa prefiere que no haya más interrupciones y apuesta porque su equipo juegue cada semana. “A estas alturas de la temporada estoy a favor de que haya partidos porque el equipo tiene que estar ya en la línea en la que estamos y en la que trabajamos. Ahora, lo mejor es competir. Los parones que hubo durante la primera vuelta sí que nos pudieron ayudar para trabajar pero ahora es necesario jugar. Todos saben ya qué hay que hacer y cómo para ganar los partidos y, del mismo modo, también sabemos cuándo lo hacemos bien y cuándo lo hacemos mal”, recalca el técnico.

El hecho de afrontar un mes de febrero de máxima exigencia, enfrentándose a tres de los candidatos a pelear por el título liguero como el Fundosa Once, el Once Andalucía y el Fuhnpaiin Peraleda, es, a juicio de César Iglesias, una cuestión de azar. “El calendario tocó así y te puede suceder como nos pasó en la primera vuelta que empiezas la temporada con un 0-2 o un 0-3 y anímicamente te puede hacer daño. De todas formas, en la primera vuelta, a expensas de lo que suceda ante el Fundosa, el único rival ante el que no competimos fue Toledo. Ahora ya ha pasado una vuelta entera y espero y creo que aunque los equipos de arriba nos superan en presupuesto y amplitud de plantilla podemos dar más de una sorpresa y sacar esos partidos adelante”, subraya.

Peor el Aldasa no tienen ante sí sólo un difícil mes de febrero puesto que en marzo los vigueses han de afrontar dos importantísimas citas de su calendario: la Euroliga 1 en Norrkoping (Suecia) del 11 al 13 de marzo y la Copa del Rey en Marbella del 25 al 27 de ese mismo mes de marzo. Por eso, el altísimo nivel de exigencia de las próximas citas puede ser también positivo para llegar en la mejor forma posible a estas dos competiciones. “Sí, está claro que el mes de febrero nos puede servir como una mini pretemporada para la Copa de Europa y para la Copa del Rey, dos torneos en los que nos jugamos ya cosas importantes. En Liga nos hemos recolocado bien y estamos en un puesto que nos permite aspirar a intentar estar entre los cuatro primeros en la segunda vuelta. Sin embargo, a este tipo de competiciones en las que te juegas todo en nada es bueno llegar en las mejores condiciones posibles, de ahí que sea bueno enfrentarnos ahora contra estos equipos punteros para que nos sirva también de preparación”, finaliza el técnico del Amfiv.

El Aldasa aprovecha el parón para cargar pilas antes de un intenso y duro mes de febrero

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viajes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca NON á violencia de xénero Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte