Más de un centenar de jóvenes de cuarto y quinto de primaria del CEIP O Chouzo, del CEIP Chans-Bembrive y del CEIP Porto Cabeiro de Redondela acudieron en la mañana del pasado jueves disfrutar de una amena jornada deportiva que contó con la colaboración del Amfiv dentro de los actos del aniversario de la Once y la Fundación Once que se están celebrando esta semana en Vigo. En primer lugar, los jóvenes recibieron una charla acerca de la Once, su Fundación y las discapacidades físicas y visuales antes de conocer un poco más sobre las tres actividades que desarrollaron desde las 10.00 hasta las 13.30 horas: Baloncesto en silla de ruedas, goalball y tándem para discapacitados visuales. Y, después de esa breve introducción, los alumnos de estos tres centros educativos pudieron probar en primera persona cada una de estas modalidades deportivas.
Si quieres consultar la galería completa de imágenes de la jornada, pulsa aquí
CLÍNICA RINCÓN AMIVEL – AMFIV 45-59
CLÍNICA RINCÓN AMIVEL: Leo Pekka Tahti (-), Jesús Romero (4), Vargas (14), Álvaro Mora (6), Ruiz (-) –cinco inicial-, Lakniz (5), Henares (2), Comenaggi (-), Israel (4), De Sousa (8), Trujillo (2) y López (-).
AMFIV: Julio Vilas (5), Jose Teijido (-), Dominik Mosler (15), Lorenzo Envó (13), David Mouriz (14) –cinco inicial-, Bernabé Costas (6), Santi Comesaña (-), Vicky Alonso (3) y Txema Avendaño (3).
PARCIALES: 14-15, 28-33 (descanso), 38-42 y 45-59 (final)
ÁRBITROS: Ranera y Solorzano. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la décimo octava y última jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en Vélez (Málaga).
Las cuentas del conjunto vigués eran claras pero casi se produce una increíble e impensable carambola. Una victoria en Málaga ante el Clínica Rincón Amivel permitía al Amfiv igualar su mejor clasificación en la historia y acabar la temporada en la tercera posición. La segunda parecía inalcanzable puesto que nadie esperaba que el Mideba pudiese tropezar en su propia casa ante un Caja Vital Zuzenak ya descendido y que no había ganado ningún encuentro en toda la campaña. Pero los extremeños protagonizaron la campanada de la temporada al caer derrotados frente a los vitorianos (56-58), con lo que se habría un nuevo mundo de posibilidades porque el conjunto de César Iglesias cumplió con su parte (45-59) y el Fundación Grupo Norte también ante el Lagun Aro Bilbao (76-46). Desafortunadamente, el milagro no se completó, el EMSV Getafe cayó en la pista del campeón, el Fundosa Once (75-68), y no se produjo el impensable cuádruple empate que hubiera otorgado al Amfiv el subcampeonato liguero. Al final, el gran vencedor de la jornada fue el Fundación Grupo Norte, que en el triple empate asciende a la segunda plaza, con los vigueses terceros y el Mideba, el gran derrotado de esta última jornada, cuarto.
El conjunto de César Iglesias sabía que tenía que ganar en Málaga para ser tercero y así lo hizo. La posterior derrota del Mideba abrió la puerta a un subcampeonato liguero que necesitaba prácticamente dos milagros. Zuzenak obró el primero pero el EMSV Getafe no fue capaz de conseguir el segundo. Mientras, el Amfiv había hecho su trabajo en un encuentro que dominó de principio a fin y en el que siempre fue por delante en el marcador, aunque con ventajas exiguas, gracias al equilibrio entre la aportación de sus jugadores interiores y exteriores.
Los técnicos del conjunto vigués optaron por plantear una defensa en zona sin presionar que se le atragantó a los malagueños, poco acertados en sus lanzamientos. De hecho, en varias ocasiones consumieron incluso la posesión sin llegar si quiera a lanzar. Además, el dominio del rebote permitía a los visitantes correr con lo que la mínima renta al finalizar el primer cuarto (14-15, min.10) se estiró (20-27, min.14) aunque Vargas, el hombre que más peligro creó a la defensa del Amfiv, volvió a reducirla al descanso (28-33, min.20).
El partido se reanudó con cuatro puntos más del Clínica Rincón Amivel que llevaban el encuentro a un nuevo decorado (32-33, min.22) pero el conjunto de César Iglesias reaccionó de la mejor forma posible, con un parcial de 0-9 para volver a poner las cosas en su sitio (32-42, min.28). Sin embargo, los malagueños aprovecharon una ligera relajación de los vigueses para engancharse de nuevo al partido de cara a los diez minutos finales (38-42, min.30).
Una relajación que desapareció totalmente en el último periodo. El Amfiv volvió a correr, a aplicarse duro en defensa, provocando malos tiros de los locales, y de un incierto 42-44 se pasó al 44-53 (min.38) que cerraba ya el partido convirtiendo los dos últimos minutos en un trámite (45-59).
Las cuentas son claras. Muy claras. El conjunto vigués afronta este sábado en Málaga a partir de las 18.00 horas la última jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas sabiendo que un triunfo en la cancha del Clínica Rincón Amivel le permitirá cerrar la temporada en una más que meritoria tercera posición, igualando la mejor clasificación lograda en la historia por la entidad. Por el contrario, una derrota obligará a estar pendiente de los resultados de EMSV Getafe y Fundación Grupo Norte y podría condenar al Amfiv incluso a la quinta plaza. Por eso, la motivación para esta última cita de la campaña en máxima. Una victoria marca la diferencia entre sellar una excelente temporada o acabar con un mal sabor de boca después de haber conseguido con creces el objetivo marcado –la permanencia- y haber soñado hasta la antepenúltima jornada con el subcampeonato.
Así lo explica el segundo entrenador del Amfiv, Óscar Carbajo. “Sin duda, en este partido tenemos mucho que ganar y mucho que perder. El equipo lo sabe y está preparado”, reflexiona. Las dos últimas derrotas ante Servigest Burgos y Fundosa Once, especialmente la encajada ante los burgaleses, penúltimos clasificados y el equipo que perderá la categoría junto al Caja Vital Zuzenak, han dejado huella. “El grupo está muy dolido porque la buena imagen dada a la afición durante toda la temporada se ha visto empañada en los dos últimos partidos en casa. En este sentido, este partido tiene un valor incalculable para nosotros porque podemos reafirmar el temporadón que estamos haciendo hasta la fecha. No queremos hundirnos en la tabla clasificatoria y terminar el curso dando la sensación de inconsistencia y apatía. El equipo merece acabar en tercera posición y la va a luchar hasta el último segundo”, reclama Carbajo.
La intensa semana de entrenamientos invita al optimismo y a pensar en que la victoria en Málaga es probable. “Estamos preparados para afrontar este partido con plenas garantías de éxito. Todos sabemos que es un choque trascendental para obtener una tercera plaza histórica para nuestro club. Durante la semana se ha visto en los entrenamientos un nivel de tensión competitiva brutal. Los jugadores están enchufados y muy motivados por ganar en Málaga”, apunta el segundo entrenador del Amfiv.
Pese a todo, Óscar Carbajo sabe que el enfrentamiento ante el Clínica Rincón Amivel no será un paseo aunque los malagueños, con la permanencia ya asegurada matemáticamente, no se jueguen nada en este encuentro. “Ganar en Málaga será una proeza más para este equipo. No será fácil porque, aunque ellos están en la parte baja de la clasificación y han salvado la categoría recientemente, llevan una trayectoria impresionante en este final de campaña. Han ganado sus últimos cuatro partidos de liga frente a rivales muy complicados por su necesidad de victoria: Getafe, Vitoria, Bilbao y Burgos”, puntualiza.
Además, las características del rival, un conjunto llamado a priori a luchar por la zona media de la table, aumentan la complejidad de este compromiso. “Málaga es un equipo polivalente que puede jugar con un quinteto rápido, como nosotros, o puede tener en cancha un quinteto grande y duro cerca del aro. Esta característica nos va a exigir un nivel de concentración colectiva muy alto. En este partido más que en otros, la actitud defensiva de nuestros jugadores va a ser un factor clave para contener las diferentes alternativas que puede tener Málaga”, analiza Carbajo, a quien le preocupa también que el Amfiv vuelva a mostrar su verdadero potencial. “Debemos recuperar el equilibrio entre juego interior y exterior perdido en los dos últimos partidos. Nuestros jugadores interiores son muy importantes en nuestro equipo y han de coger responsabilidad en ataque para generar puntos al equipo y espacios para los exteriores”, finaliza.
El Amfiv se desplaza este sábado a Málaga para medirse en la última jornada de la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas al Clínica Rincón Amivel, en un encuentro vital para calificar de notable o de sobresaliente la campaña de los vigueses. Después de haber sido la auténtica revelación de la temporada, el conjunto de César Iglesias tiene en su mano cerrar la liga de la mejor manera posible dado que una victoria este sábado ante los malagueños, un conjunto que no se jugará nada en este encuentro tras haber certificado su permanencia la pasada jornada al vencer en Burgos, permitiría al Amfiv repetir su mejor clasificación histórica, el tercer puesto de la temporada 2007-2008. Una campaña, en la que, como en ésta, los vigueses fueron también terceros en la Copa del Rey. Por contra, la derrota ante el Amivel obligaría a estar pendientes de lo que hagan tanto el EMSV Getafe como el Fundación Grupo Norte frente a Fundosa Once y Lagun Aro Bilbao, respectivamente, ya que según esos resultados el Amfiv podría caer incluso hasta la quinta posición.
“Teniendo en cuenta que el pasado verano todavía no teníamos claro si íbamos a poder salir a competir y que decidimos hacerlo por la gente de casa y tras valorar que el club no podía acabar así tras treinta años de historia, arriesgándonos a pesar de no contar con patrocinador y de tener uno de los presupuestos más bajos de la Liga, llegar a esta última jornada con la salvación ya conseguida es un rotundo éxito. Con las derrotas ante Burgos y Fundosa se nos escapó la opción de poder hacer historia y haber conseguido la mejor clasificación del Amfiv en sus 31 años de vida pero todavía nos queda la posibilidad de redondear una temporada para el recuerdo. El contrapunto es que una derrota nos podría dejar en la quinta plaza y sería una pena que en la última jornada y después del buen sabor de boca que nos deja la plantilla y el cuerpo técnico en la mayor parte de esta campaña, salvo dos o tres encuentros, el resultado final sea poco mejor que la temporada pasada cuando estuvimos siempre a remolque. Por lo que creo que la victoria de este sábado es fundamental y sería “imperdonable” una derrota cuando en juego está algo tan importante para la institución. Por eso, rezo para que los jugadores y el cuerpo técnico no hayan bajado los brazos pensando ya en las vacaciones y espero que sepan valorar el gran riesgo que corrió el club al salir a competir por ellos esta temporada y hagan este último esfuerzo”, explica José Antonio Beiro, director deportivo del conjunto vigués.
Así, Beiro espera que el equipo se reponga tras esos dos últimos tropiezos y vuelva a mostrar su mejor cara este sábado a partir de las 18.00 horas en la cancha del Clínica Rincón Amivel. “Para cerrar una temporada inolvidable dependemos única y exclusivamente de nosotros mismos. Una victoria en Málaga este sábado nos garantiza la tercera plaza sin tener que depender de los resultados que consigan Getafe y Valladolid ante Fundosa y Bilbao, respectivamente. Ese triunfo sería el merecido premio a una increíble temporada y el innegable reconocimiento al duro trabajo y el esfuerzo de jugadores y cuerpo técnico al conseguir acabar la campaña por delante en la clasificación de conjuntos con un potencial económico y un presupuesto infinitamente mayor que el nuestro como son el Fundación Grupo Norte y el EMSV Getafe”, explica el máximo responsable de la parcela deportiva en el Amfiv, quien incide en que “al inicio de la temporada no nos planteábamos pelear por la tercera plaza casi que ni en el mejor de nuestros sueños. Nuestra única intención era conseguir la permanencia. Pero ahora que lo tenemos ahí y casi podemos tocarlo con la punta de los dedos, estamos seguros de que tantos los jugadores como el cuerpo técnico van a hacer todo lo que esté en sus manos para intentar conseguirlo. Para el club sería una enorme alegría y una tremenda satisfacción tras varios años duros en los que hemos tenido que reducir temporada a temporada drásticamente el presupuesto y, especialmente, por el esfuerzo realizado esta campaña, en la que no hemos tenido patrocinador y todavía estamos pendientes de ver cómo cubrimos lo que nos falta para completar el presupuesto”.
AMFIV - FUNDOSA ONCE 45-82
AMFIV: Berni Costas (4), Santi Comesaña (-),Txema Avendaño (3), Lorenzo Envó (16), David Mouriz (18) –cinco inicial-, Julio Vilas (4), Dominik Mosler (8), Jose Teijido (2) y Vicky Alonso (-).
FUNDOSA ONCE: Daniel Stix (-), Pablo Zarzuela (13), Terry Bywater (23), Rafa Muiño (4), Peter Tucek (19) –cinco inicial-, Bill Latham (11), Daniel Rodríguez (-), Carlos Vera (12), Jaume Llambi (-), Almudena Montiel (-) y Javi López (-).
PARCIALES: 11-16, 20-41 (descanso), 28-61 y 45-82 (final)
ÁRBITROS: F.J. Verde y Jorge González Marqués. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la décimo séptima jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputada en el Pabellón de Bouzas ante la presencia de aproximadamente 300 espectadores.
El Amfiv sufrió un duro correctivo en la penúltima jornada dela División de Honor de baloncesto en silla de ruedas ante el todopoderoso Fundosa Once, campeón de la Copa del Rey y desde hace ya dos jornadas ganador también del título liguero, en un choque en el que los madrileños no se concedieron la más mínima relajación e hicieron pagar a los vigueses los platos rotos por su derrota del pasado sábado en Badajoz, la única encajada por el Fundosa esta temporada. Cuando un equipo como el que dirige el ex técnico del Amfiv Abraham Carrión cuenta con una interminable constelación de estrellas y, además, todas ellas están con una motivación extra y ganas de demostrar que lo sucedido ante el Mideba sólo fue un traspié, es muy difícil plantarle cara. Pero si a esto se une que tu equipo tiene un día completamente negado ante el aro rival, sucede lo que pasó este sábado en el Pabellón de Bouzas. Así, el choque duró únicamente un cuarto, el primero. El tiempo que tardó el Fundosa en afinar la puntería y empezar a encontrar huecos claros y abundantes en la hasta entonces buena defensa local.
El inicio del partido ya auguraba lo que estaba por llegar. En el minuto 3 de encuentro, el electrónico reflejaba ya un 1-8 para los madrileños. El Amfiv erraba una y otra vez sus lanzamientos y sólo su esfuerzo en defensa y que los visitantes tampoco estaban especialmente finos permitía a los vigueses cerrar el primer parcial con ilusión (11-16, min.10).
Una ilusión que se desvaneció ya totalmente antes del descanso. Al conjunto de César Iglesias le costaba un mundo sumar cada punto a su casillero mientras que Bywater, Latham y Tucek martilleaban sin cesar el aro vigués. Por eso, la renta se disparó muy pronto (15-30, min.15). El técnico del Amfiv lo intentó probando diferentes combinaciones de quintetos. Primero, con sus tres hombres grandes en pista. Pero la diferencia seguía creciendo, ahora con Carlos Vera uniéndose al festival ofensivo de los madrileños (18-40, min.19). Después, aún antes del descanso, con su quinteto de puntos intermedios (20-41, min.20), una apuesta que mantuvo tras el intermedio pero que tampoco tuvo el efecto deseado (22-52, min.25).
El encuentro estaba ya completamente decidido y al Amfiv ahora le tocaba el duro y complicado papel de pelear para intentar obtener una derrota lo más digna posible. El objetivo local se complicó mucho más puesto que el Fundosa no estaba dispuesto a ofrecer facilidades y pretendía hacer el mayor daño posible para olvidar su derrota en Badajoz. Por eso, la renta llegó incluso a situarse en los cuarenta puntos (35-75, min.36), aunque un arranque de casta vigués en los últimos instantes, liderado por Lorenzo Envó, consiguió maquillar ligeramente el resultado final (45-82).
Ahora, tras las dos últimas derrotas en casa (Burgos y Fundosa), el Amfiv se centra ya en su último compromiso liguero, que le llevará la próxima jornada a la cancha de un Clínica Rincón Amivel que esta misma jornada certificó su permanencia una campaña más en la máxima categoría y, al mismo tiempo, el descenso del Servigest Burgos. Los vigueses se desplazarán a cancha malagueña con la intención de lograr una victoria para mantener sus posibilidades de cerrar una gran temporada con una más que meritoria tercera posición.