images/2016_17/Agustín Alejos, con 27 puntos, fue uno de los jugadores más destacados del Amfiv/AMFIV-AMIVEL1.jpeg

AMFIV – CLÍNICA RINCÓN AMIVEL 83-49

AMFIV: Abdi Jama (18), Shelley Cronau (-), Agustín Alejos (27), Salvador Zavala (14), Lorenzo Envó (12) –cinco inicial-, Bernabé Costas (4), Julio Vilas (4), Manu Lorenzo (4) y Samuel Rodríguez (-).
CLÍNICA RINCÓN AMIVEL: Jesús Romero (6), Francis Sánchez (2), Walter de Horta (10), Álvaro Mora (14), José Manuel Vargas (8) -cinco inicial-, Fran López (2), Francis Ruiz (-), Johan Vargas (-), y Nourredine Lakniz (7).
PARCIALES: 13-10, 34-24 (descanso), 57-37 y 83-49 (final).
ÁRBITROS: Mulet, Rubí y Fernández. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la séptima jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en el Pabellón Pablo Beiro de Bouzas.

El conjunto de César Iglesias volvió a sentirse cómodo en el Pabellón Pablo Beiro de Bouzas y, a pesar de un comienzo de encuentro con demasiados errores en posiciones relativamente fáciles para anotar, consiguió afinar a tiempo para superar con claridad a un Clínica Rincón Amivel demasiado fallón. Los vigueses supieron cerrar muy bien su zona, sobre todo en la segunda mitad, para no conceder posiciones de tiro cercanas al aro tanto a Álvaro Mora como a José Manuel Vargas, las dos referencias ofensivas de los andaluces, y aprovecharon sus veloces transiciones para anotar con comodidad. Además, el acierto en el lanzamiento de un inspirado Abdi Jama (18 puntos con una serie en tiros de campo de 9 de 13) abrió los espacios necesarios para que sus compañeros pudieran atacar con más facilidad y se contrapuso al mal día en el tiro de un conjunto malagueño que firmó un pobre 22 de 56 en tiros de campo para un escaso 39 por ciento, con un todavía peor 5 de 14 (35 por ciento) en tiros libres. Así, el Amfiv al descanso ya había conseguido encarrilar el partido (34-24, min.20) y al final del tercer cuarto ya había asegurado una victoria (57-37, min.30) que le permite colocarse con un balance de 4 triunfos y sólo 2 derrotas, empatado en la tabla clasificatoria con Bilbao y Valladolid y a tiro de piedra de Canarias (4-3), que aún tiene que cumplir con la jornada de descanso. Y, lo más importante, abre una pequeña brecha con el propio Amivel (2-5), Mideba (2-4) y Getafe (2-4).

El inicio del encuentro mostró a un Amfiv con las ideas claras pero sin acierto. Alejos, Envó y Zavala erraban sus primeros intentos a canasta, llegando los primeros seis puntos locales gracias a tres lanzamientos laterales convertidos por Abdi Jama. Mientras, el Clinica Rincón Amivel mostraba también muchos problemas para encontrar el aro vigués y tardaba algo más de tres minutos en anotar su primera canasta. Este primer cuarto estuvo más caracterizado por los fallos en los lanzamientos que por los aciertos, con lo que los puntos llegaban con cuentagotas a uno y otro marcador. Envó, Alejos y Zavala tomaban el relevo del internacional inglés y daban al conjunto de César Iglesias su primera renta interesante (13-4, min.8). Pero un parcial de 0-6 para concluir el cuarto volvía a meter a los malagueños en el partidos.

Además, el técnico del Amfiv se había visto ya obligado a cambiar su quinteto para proteger de las faltas personales a la australiana Shelley Cronau, que había cometido su segunda antes de acabar los diez primeros minutos. Así, Alejos tuvo que irse también al banquillo para que saltasen a la pista Julio Vilas y Bernabé Costas. Con un quinteto más rápido en pista, el conjunto local seguía creando muchos problemas a un Amivel que no se encontraba cómodo en ataque y, además, cuando conseguía una buena posición tampoco lograba anotar. Cierto es también que en esta fase del encuentro los vigueses también acumularon una serie de errores en posiciones cómodas que permitió a los visitantes equilibrar incluso el marcador (15-15, min.14). Las numerosas faltas personales señaladas en este periodo al Amfiv otorgó muchos minutos de tiros libres a un conjunto visitante que comenzó sacando provecho de la cuestión y resolviendo así en parte sus problemas en ataque (25-20, min.17). Pero la ventaja acabó convirtiéndose en un lastre cuando le tocó el turno de visitar la línea de tiros libres a Álvaro Mora, muy desacertado en esta faceta. El Amfiv, que había introducido otro pequeño retoque en su quinteto al salir a pista Manu Lorenzo en el lugar de Julio Vilas y Agustín Alejos por Lorenzo Envó, sacó partido de los fallos en los tiros libres de Mora, encadenando un parcial de 7-0 (32-20, min.19) que le permitía marcharse poco después al descanso con una renta interesante (34-24, min.20).

César Iglesias optó por dar continuidad al quinteto que había abierto la brecha y la apuesta resultó acertada. El Clínica Rincón Amivel tenía muchos más problemas para penetrar en la zona viguesa y la falta de confianza en su lanzamiento de media-larga distancia era patente, renunciando a muchos tiros claros y fallando la inmensa mayoría de los que sí intentaba. Mientras, el Amfiv se sentía muy cómodo en las veloces transiciones gracias a las que conseguía anotar con fluidez. De esta manera llegaba un parcial de 14-2 que cerraba prácticamente el partido al llevar el marcador de 34-26 (min.21) a 44-28 (min.25). Porque, además, los malagueños continuaban acumulando errores en los tiros y la diferencia seguía creciendo (51-32, min.27).

Tanto que el último cuarto careció de emoción. Los diez minutos finales se inciaron ya con una cómoda renta de veinte puntos para los vigueses (55-35) y con un conjunto visitante que porfió en los primeros instantes (59-39, min.31) pero no tardó mucho en rendirse a la evidencia y bajar los brazos encajando otro demoledor parcial de 13-0 (72-39, min.35). Por eso, la diferencia fue incrementándose cada vez más hasta alcanzar su máxima expresión (81-43) instantes antes de la conclusión de un partido que se había decidido completamente en el cuarto anterior.

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viajes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca NON á violencia de xénero Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte