ILUNION – AMFIV 62-44
ILUNION: Fran Lara (6), Alejandro Zarzuela (4), Bill Latham (8), Rafa Muiño (2), Terry Bywater (18) –cinco inicial-, Carlos Vera (11), Pablo Zarzuela (2), Sara Revuelta (-), Jaume Llambi (-), Ángel Silvela (-), Roberto Mena (9) e Ignacio Ortega “Pincho” (2).
AMFIV: Abdi Jama (8), Shelley Cronau (-), Agustín Alejos (5), Salvador Zavala (17), Lorenzo Envó (14) –cinco inicial-, Bernabé Costas (-), Julio Vilas (-) y Manu Lorenzo (-).
PARCIALES: 21-10,32-19 (descanso), 50-30 y 62-44 (final).
ÁRBITROS: Forero, Verde y Pérez. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la octava jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en el Colegio San Agustín de Madrid.
El Amfiv aguantó tres cuartos ante el invicto líder de la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas y vigente campeón de Liga, Copa y Copa de Europa, un Ilunion que exhibió su tremendo arsenal para romper definitivamente el choque en la recta final del tercer periodo y el comienzo del cuarto. Los vigueses realizaron un notable partido en defensa, mejorando mucho en el balance defensivo, cerrando bien el rebote y protegiendo su zona para evitar las peligrosas continuaciones de los madrileños, con lo que lograron dejar a un equipo del potencial ofensivo del Ilunion en sólo 62 puntos. Eso sí, los pupilos de César Iglesias mostraron la otra cara de la moneda en ataque, donde salvo en contados momentos carecieron de la fluidez y de la claridad necesarias para hacer circular el balón hasta encontrar la mejor opción, consumiendo en muchas ocasiones los 24 segundos de posesión sin tan siquiera llegar a tirar a canasta.
Desde el inicio del encuentro quedó claro que el Amfiv acudía a Madrid a jugar sus bazas sin complejos. La buena defensa visitante minimizaba las amplias opciones ofensivas de un Ilunion que, pese a todo, siempre encontraba una salida en el internacional inglés Terry Bywater o el australiano Bill Latham, que aportaban puntos desde el exterior para dar las primeras rentas a los locales. Mientras, los vigueses sufrían mucho para encontrar ventajas en ataque y superar la defensa planteada por los madrileños, con lo que los puntos llegaban con cuentagotas. Aún así, el trabajo atrás de los pupilos de César Iglesias les permitía mantenerse en el partido (21-10, min.10).
El segundo cuarto mantuvo una tónica muy parecida. El Amfiv continuaba haciendo una buena defensa pero con problemas en ataque para inquietar un poco más al invicto líder de la máxima categoría nacional de BSR. Las rotaciones del Ilunion no bajaban lo más mínimo el nivel dada la amplitud y calidad de su plantilla mientras que los cambios en el conjunto vigués sí que mantenían la intensidad y el buen hacer en defensa pero tampoco aportaban mayor claridad de ideas en ataque. De este modo, los pupilos de César Iglesias se marchaban al descanso (32-19, min.20) con la sensación de que una mejora ofensiva en la reanudación les podría permitir incluso pelear el partido puesto que la renta madrileña todavía no era excesiva.
Sin embargo, esa mejora en ataque no llegó en el tercer periodo y poco a poco la diferencia del Ilunion se fue incrementando hasta llegar a los veinte puntos al inicio de los diez minutos decisivos. Pese a los intentos del Amfiv por reducir la distancia y pelear un poco más el encuentro, las ideas viguesas en ataque seguían sin estar claras, en buena medida debido también a la envergadura de los jugadores locales que dificultaba mucho la ofensiva visitante. Por eso, a pesar del triunfo parcial en este último cuarto (12-14), la victoria estaba ya decidida desde el final del periodo anterior en favor de un Ilunion que continúa así al frente de la tabla clasificatoria tras haber ganado los siete partidos disputados hasta el momento. El Amfiv, mientras, ocupa la quinta plaza con un balance de 4 triunfos y 3 derrotas, empatado con el Fundación Grupo Norte de Valladolid, sexto, y con el BSR Gran Canaria, cuarto (4-4) y con la jornada de descanso aún por cumplir, a tiro.