Temporada 2016-2017

AMFIV – BIDAIDEAK BILBAO 73-80

AMFIV: Shelley Cronau (2), Agustín Alejos (26), Abdi Jama (14), Salvador Zavala (18), Lorenzo Envó (9) –cinco inicial-, Manu Lorenzo (2), Julio Vilas (2) y Bernabé Costas (-).
BIDAIDEAK BILBAO: David Mouriz (15), Asier García (17), Amadou Diallo (20), Patxi Suárez (2), Joshua Turek (22) -cinco inicial-, Dani Díez (4), Chrystel Alquier (-) y Txema Avendaño (-).
PARCIALES: 18-18, 39-41 (descanso), 56-63 y 73-80 (final).
ÁRBITROS: Fernández, Vega y Hernández. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésimo primera jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en el Pabellón Pablo Beiro de Bouzas. El Bidaideak Bilbao hizo el pasillo antes del inicio del choque a los vigueses tras su reciente victoria en la Challenge Cup.

El conjunto de César Iglesias, en un choque muy entretenido, intenso y equilibrado, perdió demasiados balones en momenos clave del encuentro y pagó además un desacertado día en los lanzamientos libres (13 de 24 para un escaso 54%) con una derrota ante el Bidaideak Bilbao (73-80). Los vigueses dejaron escapar la primera posibilidad de asegurar su tercera plaza al finalizar la Liga pero tendrán todavía una nueva opción para conseguirlo el próximo fin de semana en la última jornada liguera en la cancha del Mideba Extremadura. Para lograrlo, tendrán que vencer a los extremeños o que el conjunto vasco no sea capaz de ganar al Fundación Grupo Norte en un apasionante partido en el que estará en juego el último billete para disputar la Final Four en Albacete.

Apenas dos semanas después de haber hecho historia al conquistar su primer título y convertirse además en el primer equipo vigués en lograr un entorchado continental, el Amfiv regresa este sábado a la competición liguera (19.00 horas, Pabellón Pablo Beiro). Lo hace con una cita del máximo interés puesto que recibirá a un Bidaideak Bilbao que apura sus opciones de clasificarse para la Final Four ante un equipo vigués que ya tiene garantizada su presencia entre los cuatro mejores y que, con una victoria ante los vascos, certificaría su tercera posición y mantendría aún la esperanza de optar incluso a la segunda. Para ello, el conjunto de César Iglesias necesitaría ganar también el próximo sábado a domicilio al Mideba Extremadura y que el Amiab Albacete tropiece o bien este fin de semana en Canarias o el próximo en casa ante el Getafe BSR.

Alberto Ovenza. Vigo, 30 de marzo de 2016.

Adiós a la maldición continental que comenzó hace once años, precisamente un 30 de abril pero de 2006, cuando el Amfiv caía 62-67 en As Travesas ante el Santo Stefano italiano. Esta vez Vigo celebró un título continental porque el conjunto local alcanzó el cetro europeo en la Challenge Cup a la primera participación en este evento. Tras conseguir este triunfo, las tres derrotas en finales europeas, todas en la Willi Brinkmann Cup (Vigo 2006, Tuzla 2008 y Ginebra 2010), pasan a mejor vida.

El choque fue una carrera contra la historia, contra los nervios y contra las emociones. El Amfiv sufrió toda una difícil primera parte, se desató en el tercer cuarto y lo celebró en el último periodo. Por fin. El conjunto vigués, que por tercera oportunidad organizaba una fase final de torneo europeo tras la Willi Brinkmann de 2006 y la André Vergauwen de 2009, tuvo el premio deseado y lo compartió con quien les ha dado fuerzas desde la memoria, Pablo Beiro, a quien toda la entidad que preside José Antonio Beiro recordó tras sonar la bocina final.

ZUZENAK – AMFIV 62-74

ZUZENAK: Rubén Viso (23), Iñaki Gandía (2), Toni Sánchez (-), Gonzalo Requeta (4), Pablo “Piti” López (16), –cinco inicial-, Igarki Pascual (11), Alejandro García Ingelmo (4), Íñigo Ruiz de Apodaka (-) e Ibai Castro (2).
AMFIV: Abdi Jama (10), Berni Costas (2), Manu Lorenzo (5), Agustín Alejos (21), Salvador Zavala (14),–cinco inicial-, Lorenzo Envó (11), Julio Vilas (11) y Shelley Cronau (-).
PARCIALES: 17-20, 25-39 (descanso), 43-60 y 62-74 (final).
ÁRBITROS: Verde, Rubí y López. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en el Polideportivo Ariznabarra de Vitoria.

El Amfiv confirmó con un trabajado triunfo en la cancha del Zuzenak su clasificación matemática para disputar en Albacete la Final Four gracias también a la derrota del Fundación Grupo Norte en su visita a la pista del Ilunion (64-56). Los vigueses acusaron la inactividad de las últimas semanas ante un rival ya descendido pero que, con un equipo plagado de jóvenes jugadores, ofreció una muy buena imagen y no bajó los brazos en ningún momento. La victoria, eso sí, refuerza la moral del conjunto de César Iglesias de cara a una importantísima semana en la que peleará, con el inestimable apoyo de su público, por ganar la Challenge Cup y conseguir al fin ese título continental que se le ha escapado hasta en tres ocasiones.

MASVISIÓN AMFIV B – SERVIGEST BURGOS 22-50

MASVISIÓN AMFIV B: Santi Comesaña (2), Samuel Rodríguez (1), Vicky Alonso (2), Juan Rodríguez (3), Alberto Abalde (12) -cinco inicial-, Nico Muñoz (2), Gonzalo Suárez (-), Brais González (-) y Alejandro Vila (-).
SERVIGEST BURGOS: Manu Somavilla (15), Álvaro Ruiz (8), Helder da Silva (-), Daniel Mariscal (-), Abdoul Ziz (2) –cinco incial-, Alvar Alonso (-), Cruz Ruiz (-), Llorente (-), Abdoulaya Nieng (8) y Genri Tejada (17).
PARCIALES: 12-14, 17-28 (descanso), 22-40 y 22-50 (final).
ÁRBITROS: Patricia Díez y Jorge González Marqués. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la décimo cuarta y última jornada de la Primera División disputado en el Pabellón Pablo Beiro de Bouzas.

El MasVisión Amfiv B no pudo repetir la gesta de su anterior partido en casa, cuando los vigueses realizaron un partido perfecto y protagonizaron una de las sorpresas de la temporada al imponerse con contundencia (63-32) a un Bera Bera que peleará por el ascenso a la División de Honor. En esta ocasión, el conjunto de Natxo Cabaleiro y Pablo Alonso estuvo muy poco acertado ante el aro rival y, además, completó una desastrosa segunda parte en la que sólo fue capaz de anotar cinco puntos en el tercer cuarto, quedándose incluso sin hacerlo en el último. La presión planteada por el líder de la Primera División y uno de los más firmes candidatos a subir a la máxima categoría, el Servigest Burgos, se le atragantó por completo a un MasVisión Amfiv que cierra así la campaña con un sabor agridulce aunque tremendamente orgulloso por el progreso mostrado por el equipos en estos dos años de vida. Una evolución que le permite acabar la temporada en una meritoria cuarta plaza.

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viajes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca NON á violencia de xénero Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte