La gran final de la Euroliga 3 respondió a lo esperado y, a pesar de lo que pueda parecer por el marcador, fue tremendamente igualada. Fenerbahce, que en todas las quinielas partía como gran favorito al triunfo junto al Izmir también turco y al conjunto anfitrión, el Iberconsa Amfiv, llegaba a esta cita un poco más descansado de su rival tras disfrutar de una plácida semifinal ante el Varese. Eso sí, los jugadores de Can Aksu ya habían tenido que esforzarse a fondo en el “Grupo de la muerte” para acabar invicto en la primera plaza por delante de Izmir y del conjunto vigués, relegado a la lucha por el quinto y sexto puesto. Mientras, el Gazisehir Gaziantep disfrutó de una primera fase más cómoda en el Grupo B pero se encontró con un exigente cruce de semifinales ante otro de los favoritos, el Izmir. Y dio la sorpresa superando con claridad a sus compatriotas, rompiendo todos los pronósticos y colándose en la final.

Por eso, a priori, todo apuntaba a que el Fenerbahce no tendría excesivos problemas para alzarse con la Euroliga 3. Pero desde el pitido inicial el Gazisehir quiso dejar claro que no lo iba a poner nada fácil y con dos canastas de su referente ofensivo, Samet Toptas, empezó el choque con un 0-4 a su favor. Su rival, por su parte, se encomendaba al, posiblemente, mejor jugador que pasó durante estos tres días por los pabellones de Navia y Bouzas, el iraní Morteza Ebrahim. Ocho puntos consecutivos suyos ponían en ventaja por primera vez al Fenerbahce (10-8, min.6).

El conjunto de Can Aksu añadía al veterano Murat Arslanoglu y al también iraní Morteza Abedi como opciones ofensivas y abría la primera mínima brecha (16-10, min.9). El Gazisehir evitaba que la situación empeorase y los nervios por lo que había en juego empezaban a notarse en ambos bandos, multiplicándose los errores. Cada punto empezaba a estar muy cotizado (29-22, min.16) por lo que los seis puntos consecutivos de Arslanoglu para llegar al descanso se convirtieron en un tesoro de valor incalculable (35-22, min.20).

Fenerbahce amenazaba con romper el choque en la reanudación (41-26, min.23) pero el Gazisehir se resistía a hincar la rodilla (43-36, min.28) y mantenía viva la esperanza para los diez minutos finales (49-38, min.30). Sobre todo porque el último cuarto empezaba con otros tres puntos de Toptas que metían de lleno a los suyos en la final (49-41, min.31). Arslanoglu, Abedi y Ebrahim, con sendas canastas, complicaban mucho de nuevo las opciones de su rival (55-43, min.36) pero punto a punto los jugadores de Muharrem Karakafa demostraron por qué habían logrado clasificarse para la gran final y a tres minutos para la conclusión seguían en el partido (55-49).

De hecho, Toptas tuvo incluso dos tiros libres poco después para apretar aún más el marcador pero erró sus dos intentos y ahí se acabó la final. Porque Abedi anotó en la acción siguiente e instantes después Bestami Boz fue castigado en la misma acción con una falta antideportiva y una descalificante llevando el marcador de 59-51 a 63-51 ante un rival que, ahora sí, bajó los brazos y empezó a conformarse con una meritoria segunda plaza.

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viajes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca NON á violencia de xénero Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte