Temporada 2022-2023

La Federación Española de Baloncesto hizo parada en la ciudad de Vigo durante toda esta semana con el triangular preparatorio para el Europeo en el que participó la Selección Española femenina de Miguel Méndez que consiguieron vencer a China e Italia en sus respectivos partidos. La última parada de la caravana FEB era esta jornada en el exterior del Centro Comercial Vialia donde disputaron una nueva edición del Plaza 3x3. Este año, el evento contaba con una novedad. Gracias al acuerdo con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, el Plaza 3x3 comenzaba una iniciativa destinada a visibilizar nuestro deporte: el baloncesto en silla de ruedas. Con ese objetivo en mente, el Iberconsa Amfiv tuvo el privilegio de protagonizar la primera jornada de la historia en la que el baloncesto en silla de ruedas ocupaba un espacio preponderante en este evento.

Exhibición de 3x3 en silla de ruedas protagonizada por el Iberconsa

Desde las 11:30 h. de la mañana la pista central del Plaza 3x3 fue ocupada por miembros del Iberconsa Amfiv y los integrantes de las escuelas deportivas municipales que protagonizaron una exhibición en la que participaron algunos de nuestros jugadores como Agustín Alejos, Brais Pérez o el recién convocado con la Selección Española para el Europeo, Julio Vilas. Durante media hora estuvieron mostrando las virtudes del baloncesto en silla en una jornada en la que Fernando Romay actuó de maestro de ceremonias e invitó a algunos y algunas de los participantes a practicar el deporte de la canasta desde las sillas con varios juegos inclusivos que hicieron las delicias de los asistentes. 

Fernando Romay, Abel Caballero y la Selección Española femenina, embajadores de lujo

La guinda del pastel la puso el acto central de la mañana a las 13:00 al que acudieron el propio Romay, las integrantes de la Selección Española Femenina con su capitana Silvia Domínguez al frente y el alcalde de Vigo Abel Caballero. Diversos representantes de la Federación Galega de Baloncesto, de la Deputación de Pontevedra y del Concello de Vigo, así como de algunas de las empresas patrocinadoras del evento se dieron cita en este evento en el que el baloncesto en silla de ruedas dio un paso adelante. El Iberconsa tuvo el privilegio de formar parte de un momento histórico en la historia de la visibilización tanto de nuestro deporte como de la modalidad 3x3 que, paulatinamente va ganando adeptos y seguimiento. “Ha sido un honor el ser invitados a este evento y demostrar nuestro apoyo a estas iniciativas desde el minuto uno”, declaró el presidente José Antonio Beiro que también estuvo presente durante el acto. “Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con este tipo de propuestas y nos consta que ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para nosotros como para la FEDDF y la propia FEB. Además nos alegra haber sido los primeros y hemos disfrutado con la experiencia y sobre todo viendo el rostro de nuestros jugadores y jugadoras de Escuelas que han tenido la suerte de formar parte de una experiencia que no se vive todos los días. Les hemos trasladado nuestras felicitaciones a la organización y saben que pueden contar con el Iberconsa Amfiv cuando quieran para seguir poniendo en marcha eventos de este calibre.”

 

La foto de familia combinó a jugadores de baloncesto a pie, jugadores de baloncesto en silla, jugadoras profesionales y autoridades en un verdadero ejemplo de inclusión deportiva.

Tres miembros del Iberconsa Amfiv se encuentran convocados en varias concentraciones de la Selección Española de cara a las próximas competiciones del calendario.  Agustín Alejos y Julio Vilas terminan hoy su concentración con el combinado español en una cita en la que se conocerán los 12 nombres definitivos que compondrán la selección nacional de cara al próximo europeo de Rotterdam. Por su parte Uxía Chamorro se llegaba la pasada jornada a Madrid para formar parte de la flamante Selección Sub-25 que se presentaba estos días en Madrid y que debutará en competición a comienzos del próximo mes de octubre en el Mundial de la categoría que se celebrará en Tailandia.

Alejos y Vilas expectantes

Agustín Alejos y Julio Vilas llevan concentrados en Madrid desde el pasado 14 de mayo. Ha sido una semana de trabajo intenso en la que el seleccionador Abraham Carrión y su equipo técnico tendrán la responsabilidad de definir el equipo definitivo que competirá en el Europeo de Rotterdam (Países Bajos) y que será clave para la clasificación del equipo en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. “Están siendo entrenos con mucha intensidad. Se nota que la gente tiene muchas ganas de ir al torneo.”, nos comenta Alejos. “Es la última concentración de 17 jugadores antes del corte con los 12 definitivos y veremos qué pasa. Hemos hecho muchos partidos para conjuntarnos y para ver qué rotaciones van bien y los puntos débiles y fuertes. “

Vilas también nos recalcaba la intensidad de los entrenamientos. “Coincido con Agustín en la intensidad de los entrenos de esta semana. Estamos intentando hacerlo lo mejor posible en el rol que el seleccionador quiere y, personalmente, muy contento de estar aquí porque para mí estas ocasiones son siempre un premio al trabajo de todo el año. “

Mañana lunes 20 de mayo, Abraham Carrión hará oficial la lista de los doce jugadores definitivos.

Primera toma de contacto de Uxía Chamarro con la Sub25

Uxía Chamorro llegaba en la jornada de ayer a Madrid para afrontar un nuevo reto en su carrera deportiva. Tras el anuncio de su participación en el Mundial de Dubai con la Selección Femenina Absoluta, Uxía ha acudido a la llamada de Sonia Ruíz, seleccionadora sub25, para participar en esta primera concentración sub25 de la historia. Una cita que servirá para poner en común al grupo que se dispone a pelear por las medallas en el próximo Mundial en el que, aparte de España, competirán Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Japón, Alemania, Gran Bretaña y la anfitriona Tailandia. La concentración se realizará estas jornadas en el polideportivo de Daganzo.

Ni el mejor guión televisivo hubiera dado una historia como la que presenciamos esta tarde en el Pabellón de O Berbés. El décimo clasificado se enfrentaba al noveno sin nada en juego. Ni la victoria le servía al décimo para quedar por delante de su rival en la clasificación porque le sacaba dos victorias. Ninguno de los dos podían descender porque tenían la permanencia certificada. Sólo quedaba el orgullo. El de unos, por sacarse la espinita de la derrota de la ida y llevarse este partido en revancha, y el de otros por brindarle a su afición la última victoria de la temporada y además jugando en casa. Pues tan sólo el pundonor sirvió para presenciar, quizás, el partido más vibrante de la temporada en el Pabellón de O Berbés. Un partido tan igualado que se terminaría decidiendo en la prórroga. Una victoria que, después de una temporada tan atípica, servía para dejarnos con el mejor sabor de boca posible. 

Los primeros veinte minutos mostraron el rumbo del partido

Mañana el Iberconsa Amfiv pone punto y final a una temporada atípica en más de un sentido. Una temporada que acaba en el mes de abril después de modificar un calendario por la celebración de un Mundial que cambió de noviembre a junio. Una temporada en la que varios partidos de la vuelta se jugaron antes de terminar la ida. Una temporada en la que las lesiones, enfermedades y los papeleos burocráticos obligaron al Iberconsa a jugar sin todos sus efectivos hasta el mes de marzo. Aún así, el Iberconsa salva los muebles una temporada más y consigue la permanencia antes de esta última jornada. Con todo esto, el Iberconsa llega mañana al Berbés con ganas de dejar un buen sabor de boca a los aficionados y con el afán de reencontrarse con la victoria en su casa después de una temporada llena de altibajos.

Mideba Extremadura, último rival de la campaña

Con la tranquilidad de saber que la permanencia está matemáticamente conseguida, el Iberconsa Amfiv llegaba a Valladolid con la clara idea de dar su mejor versión para acabar con las mejores impresiones esta difícil temporada. El encuentro comenzaba a las 18:30 h. en el Pabellón Pilar Fernández Valderrama con un Fundación Aliados queriendo imponer el ritmo del partido. Fabián Romo estrenaba el marcador anotando dos de los cuatro puntos que acabaría anotando en el partido. Una anotación poco habitual en el estadounidense que aportaba pocos puntos a un equipo que encontraba en Jelmer Van Brunschot el anotador que necesitaban para llevar al equipo a los 16 puntos con los que terminarían los pucelanos el primer cuarto. Mientras tanto, el Iberconsa intentaba remar y, tras un comienzo titubeante, conseguía colocarse con 10 puntos al final de los primeros 10 minutos gracias a la aportación anotadora de un Julio Vilas que acabaría con 6 puntos al término del primer cuarto y que, eventualmente, se acabaría convirtiendo en el máximo anotador del partido con 22 puntos. Alejos y Maier también aportaban sendas canastas y encaraban el comienzo del segundo cuarto seis puntos abajo. Los siguientes 10 minutos hasta el descanso volvieron a estar dirigidos por los locales que acabarían imponiéndose con un parcial  de 23-17 en el segundo período a pesar de que el Iberconsa Amfiv conseguía responder a la afrenta vallisoletana armando un juego que conseguía mantenerlos en partido con un Julio Vilas en estado de gloria, acompañado en los puntos por  Hansson, Maier y Alejos.

La segunda parte fue para el Iberconsa

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Elevaciones Rama Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca Deporte Galego Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte