Tras el partido de la pasada semana ante el Amiab Albacete, más de uno tenía dudas razonables sobre cómo se iba a desenvolver este partido. Al fin y al cabo estamos hablando de uno de los mejores equipos de Europa. Pues parece que ese detalle hizo que el Iberconsa decidiese demostrar ante su público que lo de la pasada semana en tierras manchegas había sido la excepción que confirma la regla. Si hay algo que se podría destacar del partido de hoy ha sido el carácter del equipo. Ese espíritu luchador, de no rendirse, de no ceder, de pelear hasta el último segundo hoy volvió a salir a la luz. Si bien el poco fondo de vestuario había obligado al Iberconsa a mostrar una cara más conservadora, más prudente, más sabedora de sus límites este sábado volvimos a presenciar el ADN de un equipo que lleva haciendo lo imposible durante años en la División de Honor. Y es que decir que el partido fue súper igualado es quedarse corto. Hasta que faltaron cuatro minutos para terminar el encuentro, la máxima diferencia de puntos entre ambos equipos había sido de tres puntos. Un partido en el que el toma y daca fue constante y la alternancia en el marcador fue la protagonista de gran parte del partido. El esfuerzo de los de Vigo fue incontestable. Durante los primeros minutos del encuentro vimos buenas combinaciones de juego que hacían mover el balón hasta llegar al objetivo más liberado. Basti Kolb y Josh Maier fueron los jugadores que en los primeros compases del juego comenzaron a nutrir el marcador del Iberconsa mientras Asier García se encargaba de colocarla a través del aro siempre que le dejaban unos metros de distancia. En ese accionar ofensivo se mantuvieron los equipos en los tres primeros cuartos. César Iglesias varió su quinteto inicial ajustándolo a la llegada del americano Maier y gracias a contar con la plantilla completa pudo realizar cambios haciendo que Hansson y Maier descansasen mientras entraban en pista Brown y Betancourt.
Un nuevo partido en los últimos 10 minutos
Empate a 56 fue el resultado con el que se llegaba al inicio del último cuarto. Comenzaba un partido nuevo en el que el equipo más acertado se llevaría el gato al agua. El Bidaideak Bilbao aprovechó dos errores ofensivos para marcharse de cinco en el marcador. El capitán Agustín Alejos no tenía el día más acertado de los últimos partidos y perdonó algunos tiros que aprovecharon los de Adrián Yáñez para escaparse mínimamente de sus rivales. Aún así, los de César Iglesias no estaban dispuestos a perder el partido y se mantuvieron atacando el aro contrario con acierto, poniéndose en varias ocasiones a tres puntos del Bidaideak. Al final, los vascos consiguieron mantener esa pequeña ventaja hasta el final del partido que les valió para sumar una nueva victoria que tuvieron que luchar hasta el último instante. Un Pabellón de O Berbés con una entrada razonable y un público entregado que animó hasta la saciedad agradeció el esfuerzo del equipo con una ovación de gala al finalizar el encuentro. Estamos seguros que todos los que hayan asistido esta tarde al Berbés repetirán la experiencia porque el encuentro de esta tarde es de esos que causan afición. En cuanto a las estadísticas locales, debemos destacar el doble doble de Julio Vilas que acabó el enceuntro con 10 puntos y 11 rebotes y también destacar las dieciséis asistencias que hizo Agustín Alejos. En cuanto a los puntos, Basti Kolb registraba su mejor marca personal desde que entró en el equipo con un total de 23 puntos y Josh Maier se estrenaba en casa con la nada despreciable cifra de 17 puntos. Por parte del Bidaideak, el internacional Asier García firmaba el otro doble doble de la noche sumando 21 puntos y 11 asistencias.
El análisis de César Iglesias
Al término del partido nos dirigimos al banquillo local para hablar con César Iglesias que, a pesar de la derrota, se mostraba satisfecho del trabajo de los suyos. “Ha sido un buen partido con todos los problemas que entraña defender a un equipo así que te castiga mucho dentro de la zona. Ha sido un partido de anotación alta pero el esfuerzo ha sido muy grande. Hemos ido por delante del marcador gran parte del partido . Al final ha habido ciertas acciones que no hemos metido que podían haber sido definitivas. El partido se ha decidido en las últimas jugadas pero ésta es la línea. Josh ha hecho un gran partido ayudándonos mucho, también Jeison, a pesar de que no le han pitado debajo del aro las faltas, nos ha dado buenos momentos y un cambio de ritmo en el partido cuando ellos han cambiado el quinteto. Al tener a todos, eso nos hace no tener que bajar la intensidad del juego al tener gente de refresco que nos ayuda a mantener el partido. Estoy contento, no podemos perder la perspectiva ya que hemos jugado contra uno de los mejores ocho equipos de Europa. Lo hemos hecho muy bien y yo creo que podríamos haber tenido un poco más de acierto y fortuna. Si vamos en esta línea, creo que disfrutaremos del equipo lo que queda de temporada”.
La semana que viene toca disputar el derbi pero esta vez en tierras ferrolanas. Un buen partido para seguir puliendo detalles y afrontar lo que queda de temporada disfrutando del espectáculo que, como ha demostrado esta tarde, nos puede ofrecer el Iberconsa Amfiv.
Ficha técnica
IBERCONSA AMFIV 72 - BIDADIDEAK BILBAO 76
IBERCONSA AMFIV: Hillevi Hansson (8), Josh Maier (17) , Julio Vilas (10), Basti Kolb (23) , Agustín Alejos (8), –cinco inicial-, Nagwa Brown, Brais Pérez, Jeison Betancourt (6), Uxía Chamorro.
BIDAIDEAK BILBAO: Giulio Papi (13), Manu Lorenzo (12), Adrián García Ingelmo (4), Asier García (21), James MacSorley (2),–cinco inicial-, Lukas Globner, David Mouriz (4), Mariana Pérez (4), José María Avendaño (16),
PARCIALES: 20-21, 42-43 (descanso), 56-56, 72- 76 (final)
Árbitros: Patricia Díez, Joaquín Celaya y Ramón Ranera