MENARINI JOVENTUT 62 - IBERCONSA AMFIV 54 

César Iglesias lo advertía en la previa: el Olimpic de Badalona es una plaza complicada. La temporada pasada costó lo suyo hacerse con la victoria en tierras catalanas pero este año no pudo ser. A pesar de un buen inicio durante el primer cuarto, el Iberconsa Amfiv perdía el control del partido durante el segundo período ante un Joventut que se creció ante la adversidad. Los de Badalona supieron aprovechar las bondades de un excepcional tirador como Alexis Ruiz que se convertiría en el verdugo definitivo de un Iberconsa que hoy padeció una falta de acierto en el tiro que los acabó condenando. El Menarini Joventut consigue una importantísima victoria para sus aspiraciones de permanencia. El equipo vigués continúa con cierta tranquilidad en los puestos medios de la tabla pero con un claro toque de atención tras lo ocurrido en Badalona. Y es que en una liga tan competitiva como ésta, nunca se puede bajar la guardia.  

La diferencia estuvo en el segundo cuarto

Si analizamos los parciales del partido está claro que el segundo cuarto fue crucial para la victoria catalana. Durante los primeros diez minutos de juego el partido estuvo igualado con cierta ventaja para un Iberconsa que conseguía despegarse seis puntos en el marcador al finalizar el primer período. Hasta la mitad del segundo cuarto se mantenía el toma y daca entre ambos equipos. A cinco minutos del descanso el marcador se encontraba empatado a 23 puntos, lo que significaba que el Menarini llevaba seis puntos por delante en el parcial. Alexis Ruiz empezaba a convertirse en el francotirador perfecto que percutía insistentemente en la canasta visitante. Fue el propio Ruiz y el exIberconsa Jeison Betancourt los que aprovecharon la falta de acierto de los vigueses durante los últimos momentos del segundo período para imponer un parcial de 9-0 en dos minutos y medio que los hizo llegar al descanso con una renta de siete puntos y un parcial de 25-12 en el cuarto.

Una segunda parte igualada que no bastó para llevarse la victoria

Los de Badalona sabían que, si eran capaces de mantener la distancia, tendrían más cerca la victoria. En definitiva es lo que decidieron hacer en los últimos veinte minutos de partido. El tercer cuarto lo empataron a 16. Fue un período en el que los de César Iglesias volvían al partido pero no eran capaces de hacerse con el mando. Las canastas seguían sin entrar. A pesar de ello, fueron capaces de ponerse a tres puntos después de cuatro minutos de juego pero los de Badalona conseguían poner tierra de por medio y mantener esos siete puntos de diferencia al comenzar el último cuarto. El cansancio parecía hacer mella en ambos equipos en el transcurso del cuarto período. Muchos errores en el tiro visitante conseguían poner al Joventut a 13 puntos de diferencia. A pesar de que el Iberconsa intentó remontar la situación durante los últimos minutos de partido, llegando a ponerse a cinco puntos de los catalanes, el esfuerzo fue en vano y el Menarini Joventut terminaba obteniendo la tercera victoria de la temporada certificando un 62-54 que puede ser fundamental para su permanencia en Superliga BSR. 

Alexis Ruiz se convirtió en el máximo anotador del encuentro con 29 puntos y firmando un doble doble con 13 rebotes y por la parte olívica, Oscar Knight conseguiría terminar con 22 puntos mientras que Alejos firmaría otro doble doble con 14 puntos y 13 rebotes. Julio Vilas acabaría con 11 puntos en su casillero particular. 

El análisis de César Iglesias

Tras la derrota y antes de que emprendiesen rumbo a casa, charlamos con el entrenador del Iberconsa, César Iglesias, que nos ofreció su valoración.“Hay poco que contar. El juego no es malo, las ocasiones las generamos, la defensa la ponemos pero cuando haces un 19 de 57 en tiros de 2 y un 15 de 27 en tiros libres… Tendríamos que haber perdido de más con esos porcentajes. Hemos perdido de ocho puntos y hemos estado en partido todo el tiempo pero esto ya nos ha pasado en Copa de Europa, con Mideba en la primera vuelta… Es un lastre que llevamos. La gente tiene tanto partidos muy buenos como partidos muy malos a nivel confianza. Se puede achacar a la falta de experiencia en muchos momentos, a la “psicosis”de que, cuando te ha pasado tantas veces, te vuelva  a pasar… La realidad es que hemos perdido el partido. No hemos competido mal pero el acierto nos ha lastrado porque los números son los números. Hemos tirado mucho más que el rival y en situaciones cómodas pero… Sobre todo me preocupa lo que nos pasa cuando, ante el fallo, no la queremos tirar y optamos por el pase en situaciones que son claras de tiro. Eso hace que cometamos pérdidas de balón. Tenemos que entender que si yo fallo, estoy más cerca de meter la siguiente en términos estadísticos. Seguimos en la pelea, llevamos una buena racha. Se nos ha escapado este partido pero a ver si la semana que viene, en casa, en una pista que conocemos bien estamos mejor ”.  

La próxima semana el Iberconsa Amfiv vuelve al Pablo Beiro para enfrentarse al Bidaideak Bilbao en un partido que podremos vivir a partir de las 18:00 h. 

Ficha técnica 

Jornada 16 SUPERLIGA BSR

Menarini Joventut

Jose Leep (7)– David Blanco  – Judith Núñez (2) – Jeison Betancourt (8) – Alexis Ruiz (29) – quinteto inicial – David Jofre – Billy Bridge (6) – Fabián Castilla - Silvio Gutermajer – Lorenzo Envó (10)

Iberconsa Amfiv

Julio Vilas (11) - Brais Pérez - Basti Kolb (5) – Agustín Alejos (14) – Oscar Knight (22) 

-quinteto inicial – - Nagwa Brown – Fin Tonner (2)

Parciales: 9-15/34-27 (descanso)/50-43/62-54 (final)

Patrocinador Principal

Iberconsa

Colaboradores

Hospital Nuestra señora de Señora Fátima Viajes Zonda Coca Cola Altafit Gym Club

Patrocinadores institucionales

Concello de Vigo Deputación de Pontevedra

Abanca NON á violencia de xénero Xunta de Galicia Fundación Vigo Deporte